• Sobre Nosotros
  • Anunciarse
  • Política y Privacidad
  • Contactanos
jueves, noviembre 20, 2025
DesdeLaRedRD.com
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CINE
  • ESPECTÁCULOS
  • MÛSICA
  • ENTREVISTA
  • CONCIERTOS
  • TEATRO
  • SOCIALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
DesdeLaRedRD.com
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CINE
  • ESPECTÁCULOS
  • MÛSICA
  • ENTREVISTA
  • CONCIERTOS
  • TEATRO
  • SOCIALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
DesdeLaRedRD.com
No Result
View All Result
Inicio TEATRO

Sabrina Gómez se meterá en la piel de «La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda»

Rosmery Martínez por Rosmery Martínez
enero 9, 2025
in TEATRO
0

El monólogo, dirigido por el experimentado  Carlos Espinal es  viaje al dolor humano y la exclusión social, a través de la historia de Julia Pastrana que se presentará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional

«La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda» es la producción teatral de Primera Memoria Producciones que protagoniza la presentadora y actriz Sabrina Gómez, y que se estrenará el 20 de febrero en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 p.m.

Este unipersonal, inspirado en la vida de Julia Pastrana, cuenta con la dirección del experimentado Carlos Espinal y la producción general de Marcos Malespín. El montaje es el resultado de una exhaustiva investigación sobre los fenómenos circenses de principios del siglo XX y, dentro de este contexto, sobre las situaciones de horror que vivían algunas personas nacidas con condiciones físicas inusuales.

«La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda» es el primero de una trilogía de monólogos producidos por Primera Memoria Producciones, bajo la dramaturgia de Carlos Espinal, que abordan este fenómeno.

“A través de la historia de esta mujer que sufrió, viajando por el mundo y siendo exhibida y maltratada de manera inhumana, esta obra va más allá de una simple representación teatral. Penetra en las profundidades de la condición humana, sus monstruosidades, y los laberintos invisibles de una belleza impuesta por una sociedad que oscurece todo aquello que se aparta de sus estándares”, comentó Carlos Espinal al compartir los detalles de la producción.

La documentación histórica de Julia Pastrana fue la base para la creación de este unipersonal, inspirado también en la estructura del teatro clásico, como el monólogo de Segismundo en La vida es sueño, de Calderón de la Barca, y el de Lady Macbeth en Macbeth de William Shakespeare. Además, se incorporaron estudios antropológicos sobre el fenómeno circense y sobre las mujeres barbudas que eran exhibidas en dichos espectáculos.

Del personaje que encarna Sabrina Gómez

El personaje interpretado por Sabrina Gómez es el epicentro de esta crítica social: un ser desterrado por su diferencia, una mujer barbuda atrapada en los recovecos de una sociedad que prefiere ignorar lo que no puede transformar. Es un símbolo de aquellos, como ella, relegados al circo de la indiferencia, un espacio donde se exhiben los “monstruos” para satisfacer la morbosa curiosidad de una sociedad ávida de lo grotesco. Esta obra no se limita a criticar un espectáculo cruel; invita a un cuestionamiento más profundo: ¿quiénes son los verdaderos monstruos? ¿Los que son exhibidos o los que miran sin cuestionarse?

Es en este juego de espejos, de reflexiones distorsionadas, donde la obra se revela como una deconstrucción de los filtros de la perfección.

Desarrollo del monólogo

El monólogo tiene lugar después de la muerte de la protagonista, quien queda atrapada entre los recuerdos de una situación amorosa y de abusos que no puede, ni quiere, abandonar hasta que se haga justicia. Su tormento interno se convierte en una metáfora del conflicto entre la esencia y la apariencia, un conflicto que se encuentra en el corazón mismo de la obra. El concepto de belleza, profundamente arraigado en la sociedad, forma parte del verdadero monstruo al que se enfrenta: una belleza establecida por unos pocos, que excluye a muchos, condenándolos a vivir en la penumbra, fuera del alcance de la luz que solo ilumina a los “elegidos”.

Es interesante cómo La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda se apropia de la metáfora del circo: un espacio donde la monstruosidad es celebrada como espectáculo, pero al mismo tiempo marginada. La mujer barbuda y los demás “fenómenos” que habitan su mundo son observados desde la distancia, pero nunca comprendidos. Esta distancia entre el espectador y el ser exhibido es clave para entender la crítica de la obra: ¿quiénes son los verdaderos monstruos? ¿Aquellos que están destinados a ser vistos y juzgados, o los que se sienten cómodos en su conformidad y superioridad, observando sin cuestionar la naturaleza misma de lo que se les presenta?

El conflicto entre lo bello y lo feo, entre lo aceptado y lo excluido, se explora con una poesía ácida y un humor negro que revela las capas de crueldad inherentes a la sociedad. En este contexto, la belleza no es solo un criterio estético, sino un arma poderosa que sirve para separar, para dominar.

La Monstrua como espejo social

La Monstrua se convierte en un espejo de la sociedad, obligándonos a enfrentar nuestra propia monstruosidad. En sus palabras, se percibe un eco de la justicia que nunca llega para aquellos que no se ajustan a los moldes establecidos. La venganza, en este caso, no se entiende como una respuesta primitiva, sino como un acto de justicia ante un sistema que ha desterrado a los diferentes. La obra nos desafía a preguntarnos: ¿y si nosotros fuéramos parte del circo?

“La puesta en escena tiene la intención de ser una reflexión profunda sobre las estructuras sociales que perpetúan el sufrimiento de aquellos que no cumplen con los ideales de una sociedad excluyente. Es un llamado a cuestionar la eternidad de la lucha de la mujer por encontrar equidad y respeto dentro de una sociedad machista y misógina”, comentó Carlos Espinal.

La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda es la cuarta colaboración entre Carlos Espinal y Sabrina Gómez, una actriz de gran presencia escénica que ha demostrado su versatilidad en el drama y la comedia. Junto con Marcos Malespín, en la producción general, dan vida a este monstruo de emociones y verdades incómodas, enfrentando al público con una realidad tan grotesca como necesaria: la belleza vista desde una óptica convencional y limitada no es una virtud; es una construcción arbitraria que excluye y despoja de dignidad a aquellos que no pueden adaptarse a su molde, convirtiéndolos en víctimas de la exclusión.

La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda
Protagonista: Sabrina Gómez
Producción General: Marcos Malespín
Dramaturgia y Dirección: Carlos Espinal

Las boletas están a la venta en Uepatickets en en la boletería del Teatro Nacional.

La obra se presentará, a obra es 8:30 pm y domingo 7 pm.

Crédito de fotos: Karoline Becker

 Sabrina Gómez en la caracterización del personaje

ShareTweetSend
Rosmery Martínez

Rosmery Martínez

Hola! Soy Rosmery Martínez, periodista, CM, Relacionista Pública y editora de este portal. Si deseas hacer contacto directo con nosotros, escríbenos al correo rosmerymds87@gmail.com o por nuestras redes sociales @desdelared en Instagram y Facebook.

Relacionado Posts

Palacio de Bellas Artes tiene las luces encendidas para abrir sus puertas al FITE 2025
TEATRO

Palacio de Bellas Artes tiene las luces encendidas para abrir sus puertas al FITE 2025

octubre 18, 2025
Por primera vez llega al Parque Iberoamérica la inmersiva Obra Teatral «Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025»
TEATRO

Por primera vez llega al Parque Iberoamérica la inmersiva Obra Teatral «Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025»

octubre 17, 2025
CARLOTA CARRETERO IMPARTE TALLER DE ACTUACIÓN
TEATRO

CARLOTA CARRETERO IMPARTE TALLER DE ACTUACIÓN

octubre 15, 2025
Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Mundo Dominicana 2025
TEATRO

Joheirry Mola de Distrito Nacional es la nueva Mundo Dominicana 2025

octubre 12, 2025
Siguiente Post
Urbano “Slayter” presenta su sencillo “R Sport”

Urbano “Slayter” presenta su sencillo “R Sport”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTOS:

Síguenos en nuestras redes sociales. FACEBOOK e INSTAGRAM
Escríbenos a rosmerymds@hotmail.com

Contigo!

EC

Elegant Services

DesdeLaRedRD.com

© 2022 Todos los derechos reservados Desdelaredrd.com - Sitio creado por: Gotserver.

Navigate Site

  • Sobre Nosotros
  • Anunciarse
  • Política y Privacidad
  • Contactanos

Follow Us

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CINE
  • ESPECTÁCULOS
  • MÛSICA
  • ENTREVISTA
  • CONCIERTOS
  • TEATRO
  • SOCIALES
  • CULTURA

© 2022 Todos los derechos reservados Desdelaredrd.com - Sitio creado por: Gotserver.