Con el patrocinio de la empresa de telecomunicaciones Altice, Primera Memoria Producciones & Films anunció la puesta en escena de la obra teatral “Al Final del Arcoíris” protagonizada por la polifacética artista, Cecilia García desde el 22 de este mes en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional a las 8:30 p.m.
En un encuentro con la prensa celebrado en el salón de actividades de la Torre Orange, Cecilia García explicó a los periodistas “Al Final del Arcoíris” es un drama salvajemente divertido que representa un conjunto glorioso de los tropiezos de Judy Garland, inyectados, con el encanto y la melancolía del estrellato del mundo del espectáculo. Cada nota que ella canta, cada fullería que hace, cada lágrima que derrama, cada broma que se quiebra, cada píldora que se toma, se transmite con una honestidad alarmante en esta obra, es el retrato de una catástrofe viva que ustedes no se la deberían perder.
Manifestó que se siente muy feliz de poder presentar una obra, que como esta le brinda la oportunidad de ofrecer al público una propuesta de calidad.
Cecilia García retoma la escena con un texto del destacado escritor Peter Quilter y lo hace nuevamente de las manos del experimentado director y actor Carlos Espinal. En escena y asumiendo roles protagónicos estarán José Lora (Checho) (pianista) y Mario Arturo (futuro esposo). La dirección musical es del maestro Gustavo Rodríguez.
El montaje de la obra teatral es posible gracias al patrocinio de Altice; el Ayuntamiento del Distrito Nacional; Rodríguez Sandoval; Banco Central; Club de Lectores del Listín Diario; De Camps Vásquez Valera; Martín Polanco. De igual modo respaldaron la iniciativa Color Visión, Leonardos, Pine Box, Canal del Sol, Dominicana FM, Caribbean Cinemas y Pinturas Popular, así como el Gruyo Raya, Pizza Hot y Wendy’s.
“Al Final del Arcoíris” ha sido presentada con gran éxito a nivel mundial, ha recibido tres nominaciones a los Premios Tony, así como cuatro postulaciones nominaciones a los Premios Olivier, incluido Mejor Obra. Es una obra con música sobre los últimos años de la vida de Judy Garland, la niña prodigio, una de las más famosas actrices y cantantes estadounidense del siglo XX, madre de la también estrella, Liza Minelli y protagonista del clásico mundial “El Mago de Oz” «End of the Rainbow” su título Original en inglés, se estrenó con un gran éxito en Sydney, Australia en La Casa De La Opera (The Opera House) en julio de 2005 y triunfó en el West End de Londres en 2010/2011 y en Broadway, en el Teatro Belasco, en 2012.
Al Final Del Arcoíris, es un drama musical sobre el regreso a escena de Judy Garland en la navidad del 1968: Parecería ser que Judy Garland está preparada para su último regreso a los escenarios. Triunfos, fracasos, matrimonios fallidos, intentos de suicidio, adicciones y el fantasma de esa niña estrella que nunca creció en su interior, las siguen por todas partes.
“ Al final del Aroíris, es un relato espeluznante sobre el crepúsculo de una mortal diosa en vísperas de la destrucción, interpretado de una forma, que dicen los expertos de los dramas biográficos, que rara vez se logra…. Esta comedia dramática, hurga, física y emocionalmente en los estados de esa peligrosa y bipolar energía que tan a menudo habita en los grandes intérpretes. Cada capítulo en la historia de Garland está vivo en cada pasaje de la historia, a costa del más alto riesgo que podría tomar la actriz que lo interprete: Coqueta, hipertextual, infantil, inédita, manipuladora y supremamente autoconsciente, mientras hace el amor y la guerra con Mickey, su ultimo esposo, y Anthony, su pianista y amigo de toda una vida.
De Cecilia García
Cecilia García, artista reconocida como una de mas importantes actrices dramáticas que ha dado la República Dominicana y una gran estrella del teatro musical, ha recibido múltiples reconocimientos durante toda su trayectoria en el canto, la actuación y el espectáculo, como los Premios Casandra y El Soberano como Mejor Actriz y Productora, así como también, la única mujer en recibir en dos ocasiones diferentes el Gran Dorado. La inolvidable protagonista de Master Class (Mejor Actriz 2012), pionera de los musicales de Broadway en el país, también ha protagonizado a Evita, de Andrew Lloyd Webber, Víctor Victoria (Mejor Actriz), de Blake Edward y Henry Mancini, junto a Freddy- Beras Goico, Los Miserables (Mejor Actriz), basado en la novela de 1862 de Víctor Hugo, en donde compartió escena con Frank Ceara, Carolina Rivas y un elenco de importantes artistas dominicanos.
Entre las comediantes dominicanas de todos los tiempos Cecilia ha sido un modelo digno de imitar y referencia a seguir de las siguientes generaciones. Produjo y protagonizó grandes programas de la televisión como “Cecilia en Facetas” y “En Donde Quiera Que Estés”, entre otros. Cuenta en su carpeta con tres discos de larga duración, “Dé Já Vu”, “Para Toda La Vida” y “Maravillosa” en donde hizo un dúo junto al mundialmente conocido compositor y cantante Iván Lins. Recientemente, Cecilia García se reunió con Cuquin Victoria y Felipe Polanco para presentar la revista cómico-musical “Los Tremendos Tres”. Su inolvidable caracterización de la Malvada Reina en Blanca Nieves, producida por Fidel López, la hizo favorita de todos los niños que asistieron al teatro. En esta oportunidad la recibiremos nuevamente en el Teatro Nacional como la intensa y legendaria Judy Garland.
De Carlos Espinal
El director Carlos Espinal quien, cuenta con una amplia trayectoria como actor y director, ha sido reconocido por Premio Soberano 2014 -“Mejor Actor” Peter El
Rojo, The Gorilla ,HOLA Awards 2016 for Excellence in Theater OUTSTANDING SOLO PERFORMANCE Peter El Rojo, The Gorilla/ Latin ACE Awards 2017, Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York/ OUTSTANDING SOLO PERFORMANCE ACTOR, CARLOS ESPINAL, PETER EL ROJO THE GORILLA/ LATIN ALTERNATIVE THEATER NEW YORK 2017 Premio Extraordinario Distinción y Mérito por Trayectoria Artística. Junto a Cecilia García (Mejor Actriz 2012) «Mejor Obra 2012 / Cecilia García y Carlos Espinal «Master Class by Terrence Mcnally- » “Mejor Actor “Premios Casandra” 2007 “El Beso de la Mujer Araña”- El Musical, “Congressional Recognition” de los Miembros del Congreso de los Estados Unidos , “Great Seal of the City of Atlantic City” Atlantic City, New Jersey 2006, “The Nuestro Pueblo Award Art & Entertainment” by HAAC (Hispanic Alliance Of Atlantic City) 2006, “Las Palmas De Oro” “Best Director 1990” New York, “30 Stars”-(AMUCABA New York) por su contribución artística a la comunidad hispana, “Service Recognition Award” By Trump Marina Hotel & Casino 2006, New York 2013 “Honorary Lifetime Achievement Award “Mortales De Honor 2013” “In grateful recognition of his outstanding artistic and civic contribution to the Community”.
Protagonista de Calígula nominado Mejor Actor1993, Las Mariposas Son Libres, nominado Mejor Actor 1997, Amadeus nominado Mejor Actor 2001. Fue presentador del único programa de la cadena Telemundo producido en Filadelfia, En Portada, trabajo en la serie “Law and Order” de la NBC. Recientemente fue el narrador del famoso cuento sinfónico Pedro y El Lobo junto a la Orquesta Sinfónica de Hopking durante el 25 aniversario de los conciertos de Hopkins University y bajo la dirección del Maestro Jed Gaylin.
Las boletas
Las boletas están a la venta en la boletería del Teatro Nacional y en Uepaticket. Precios en platea desde RD$2,500.00 y RD$2,000.00. Balcón RD$1,000.000. Hora: 8:30 p.m.