• Sobre Nosotros
  • Anunciarse
  • Política y Privacidad
  • Contactanos
jueves, noviembre 20, 2025
DesdeLaRedRD.com
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CINE
  • ESPECTÁCULOS
  • MÛSICA
  • ENTREVISTA
  • CONCIERTOS
  • TEATRO
  • SOCIALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
DesdeLaRedRD.com
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CINE
  • ESPECTÁCULOS
  • MÛSICA
  • ENTREVISTA
  • CONCIERTOS
  • TEATRO
  • SOCIALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
DesdeLaRedRD.com
No Result
View All Result
Inicio OPINIÓN

Diplomacia, Relaciones Internacionales, ONU

Rosmery Martínez por Rosmery Martínez
noviembre 21, 2022
in OPINIÓN
0

 


Por:
Jessy Sánchez

En medio de la actual realidad que nos arropa debido a la ola de delincuencia; por cierto, tradicional para esta fecha del doble y de navidad, nos enfrentamos hoy más que nunca a lasnumerosas entradas ilegales de migrantes haitianos.

Con elogios saludamos el vivo ejemplo del presidente del Salvador Nabib Bukele, un mandatario que combate la delincuencia con métodos cuestionados, pero podemos afirmar que los análisis realizados por los internacionalistas en relación; son positivos.

La Embajada de los Estados Unidos de América, emite en un comunicado, este 19 de noviembre 2022 una “Alerta: Reforzamiento en curso de migración en Republica Dominicana”  

Pero ya había un reclamo a voces de la sociedad a las autoridades, frente al peligro que corremos como país que comparte una frontera con Haití, una naciónconstitucionalmente quebrada, y un marco social inestable y conflictivo.

Veo propicio el momento donde la Republica Dominicana puede lograr establecer un legado diplomático, donde se resalten nuestros derechos constitucionales y de establecimiento de una separación entre los Estados parafuncionales políticas públicas migratorias.

En mi pasada conversación con el embajador de Haití en Madrid España, el Dr. Saintil Louis Marie, representativo defensor de los derechos humanos, en virtud común a esta doctrina político-institucional, nos expresa, que las autoridades diplomáticas haitianas, evidentemente temen por la seguridad social de cada haitiano y emanan directamente de voluntad por estabilidad migratoria en territorio internacional.

En varias ocasiones nuestro presidente Luis Abinader, ha comentado públicamente, que el Estado dominicano no puedecargar solo, con el tema de Haití.

¿Qué espera nuestra diplomacia para actuar?

Enhorabuena llegaría un llamado a los organismos internacionales, con un proyecto emancipador de protección social y migratoria. Para obtener la atención de dichos organismos, debe de estar en la mirada de nuestra diplomacia, una cumbre internacional en el asunto de Haití, que presente relevante su afinidad con metas y objetivos de desarrollo sostenible en una agenda hasta el 2030, así ofrecemos un mapa transparente con contenidos que se negocian para la construcción de una migración segura, ordenada y regular.

En un mundo globalizado como el presente, la migración desempeña un rol central para los procesos de reproducción social. Una política pública migratoria estancada, es una arbitrariedad que afecta la economía de Republica Dominicana, que frena la llegada de inversores, convirtiéndonos en una Republica laica de facto desmontando el Estado de derecho y orden constitucional por la puerta de atrás.

La escritora es referente de migraciones, refugiados políticos y perspectiva de integración de la Cruz Roja Suiza. Ademes, experta en Diplomacia, Relaciones Internacionales, ONU.

 

ShareTweetSend
Rosmery Martínez

Rosmery Martínez

Hola! Soy Rosmery Martínez, periodista, CM, Relacionista Pública y editora de este portal. Si deseas hacer contacto directo con nosotros, escríbenos al correo rosmerymds87@gmail.com o por nuestras redes sociales @desdelared en Instagram y Facebook.

Relacionado Posts

Sin voluntad de justicia, no hay futuro para nuestros hijos
OPINIÓN

Sin voluntad de justicia, no hay futuro para nuestros hijos

septiembre 17, 2025
La crisis oculta de la educación pública que pone en riesgo el inicio del año escolar
OPINIÓN

La crisis oculta de la educación pública que pone en riesgo el inicio del año escolar

agosto 6, 2025
8 de Marzo: Menos flores, más igualdad en el Mercado Laboral
OPINIÓN

8 de Marzo: Menos flores, más igualdad en el Mercado Laboral

marzo 13, 2025
El olvido selectivo: Milagros Germán y la memoria corta del público
OPINIÓN

El olvido selectivo: Milagros Germán y la memoria corta del público

enero 7, 2025
Siguiente Post
Cantante portuguesa Anna D promociona su música en la República Dominicana

Cantante portuguesa Anna D promociona su música en la República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTOS:

Síguenos en nuestras redes sociales. FACEBOOK e INSTAGRAM
Escríbenos a rosmerymds@hotmail.com

Contigo!

EC

Elegant Services

DesdeLaRedRD.com

© 2022 Todos los derechos reservados Desdelaredrd.com - Sitio creado por: Gotserver.

Navigate Site

  • Sobre Nosotros
  • Anunciarse
  • Política y Privacidad
  • Contactanos

Follow Us

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CINE
  • ESPECTÁCULOS
  • MÛSICA
  • ENTREVISTA
  • CONCIERTOS
  • TEATRO
  • SOCIALES
  • CULTURA

© 2022 Todos los derechos reservados Desdelaredrd.com - Sitio creado por: Gotserver.